El aperitivo estará compuesto por platos típicos de la cocina catalana de mercado, de la mano del Restaurante Can Xabanet de Banyoles.
Asado
El asado es una técnica de cocción en donde los alimentos (generalmente cortes de carne vacuna) son expuestos al calor de fuego o brasas con el objetivo de cocinarlos lentamente. Debe mencionarse que la técnica de cocción descrita anteriormente y conocida en otros países como parrillada funciona también para realizarla con otros tipos de carnes de origen:porcino, cordero, cabrito, etc.
Un método
frecuente de preparar un asado es el de la parrilla, en donde las carnes se cocinan horizontalmente.
Se considera una
costumbre «campestre» el reunirse en una casa un fin de semana en familia, entre
amigos o para hacer buenas relaciones. En tales ocasiones, si el asado está
bien preparado es frecuente que alguien entre los comensales exclame: "¡Un
aplauso para el asador!" (en este caso el asador es el parrillero) y los demás
comensales aplaudan o también elogien a quien ha realizado el asado.
Respecto de la
forma de cortar la carne, en Argentina la carne se corta en sentido
perpendicular a la costilla, de ahí sale el "costillar".
Normalmente, las
costillas se cortan en tiras de unos 5-8 cm de ancho, ésta es la famosa "tira de asado".
También se acostumbra mucho a colocar la carne conocida como "vacío" un corte en la región abdominal del
animal, la cual se coloca sobre el emparrillado entera y sin cortar, en un solo
trozo en la medida que quepa. El buen vacío es tierno y de un gusto muy
apreciado.
El aderezo
típico del asado argentino es el chimichurri, una salsa fría picante de variada composición.
Compuesto principalmente por emulsiones de aceite y vinagre en la que se agrega ajo, perejil, ají molido, cebollas de verdeo y otras especias (por ejemplo: albahaca, o el cáustico ají quitucho). Este acompañamiento suele ser utilizado en Uruguay. En Chile se prepara algo similar llamado pebre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario